Fábrica de Arte Cubano invita a sus espacios este fin de semana

Con la presentación de una vajilla para alta gastronomía con piezas de cerámica, por la arquitecta argentina Myriam Druetta abre sus puertas este viernes la Fábrica de Arte Cubano (FAC), para el disfrute de sus galerías, exposiciones y la buena música que tiene reservada durante el fin de semana.
Luego de la disertación, el chef cubano Alberto González, ganador de una estrella Michelín, ofrecerá un espectáculo de montaje culinario utilizando las obras de la muestra.
La danza llegará con la Compañía Flamenca Ecos creada por el bailarín y coreógrafo Danny Villalonga y dirigida actualmente por Ana Rosa Meneses Arocha. Fue fundada en 1999 con el objetivo de realizar un intenso y profundo trabajo en relación con el aprendizaje, desarrollo y difusión del flamenco en Cuba.

El momento musical estará a cargo del guitarrista, arreglista, compositor, profesor Héctor Quintana; y posteriormente, del compositor e intérprete habanero Fito del Río y la Granja, cuya base lírica de las composiciones está apoyada en la canción de autor y el Movimiento del Rock Nacional Argentino como referencia. La Granja surge como respuesta al medio social-artístico, y a la necesidad de asumir la canción contemporánea con una riqueza tímbrica/rítmica.
En los Dj Sessions estarán por Cuba, Y* Magic, productor de música electrónica e integrante del grupo vocal Chicksoul (viernes y sábado); y A-Seven. De México se presentará Blue DeerMon, igualmente durante esas noches.
El sábado, FAC tendrá en la moda, la cita Cosplay Fashion Show, que incluye una expoventa en las áreas colaterales y un set de fotografía disponible para interactuar con el público asistente. También se proyectará un documental sobre el arte Cosplay.
Abierta al público será la clase introductoria de rumba que impartirá la bailarina y profesora Yanexy Cruz; en tanto la sesión de Dj estará amenizada por The Tony’s Screams y Lose My Name. Casi al filo de la medianoche se presentará Emilio vega y Paso al frente.
Para el domingo se ha programado una clase introductoria de Afrobeat que impartirá Dairon Jova; en las artes escénicas, se mantiene la obra Pedir la mano, por Teatro Pálpito, en una adaptación de Maikel Chávez del original Petición de mano, de Antón Chejov y dirección general de Ariel Bouza Quintero.
En Dj Sessions estará invitado Ray Dgez, un artista con influencia musical marcada en los años 90. Otros espacios serán ocupados por el destacado trompetista Alejandro Delgado, integrante de la banda Interactivo; así como Adonis y Osaín del Monte.