Fiesta de la Música: evento internacional emblemático

La Fiesta de la Música (Fête de la Musique) surgida en Francia en 1982, se celebra el 21 de junio en coincidencia con el solsticio de verano en el hemisferio norte; hoy experimentamos el día más largo del año y la noche más corta.
Más de mil ciudades de todo el mundo organizan festejos con presentaciones de artistas aficionados o profesionales, quienes actúan de forma gratuita de manera que los conciertos sean accesibles para todos en las calles, plazas, parques, teatros, aunque la mayoría de las actuaciones son al aire libre.
La iniciativa se ha convertido en un evento nacional en países como Luxemburgo, Italia, Grecia, Perú, Ecuador, Colombia; o al ser acogida por grandes metrópolis como Nueva York, Berlín o Ciudad de México, y se adapta a las especificidades culturales de cada nación.
París se transforma en un inmenso escenario, donde las multitudes colman las principales plazas de la capital, sus parques y sitios emblemáticos como el Jardin des Tuileries, el Petit Palais, el Institut du Monde Arabe, el Louvre, el Jardin du Luxembourg, en la Place Denfert Rochereau y a lo largo de las orillas del río Sena.

Este encuentro de sonoridades y géneros diferentes celebra la vida musical en todas sus expresiones y es el reflejo de su dinamismo permanente. Tiene su propio lema: Haz música, Fiesta de la Música -basado en un juego de palabras francés, Faite de la musique, fête de la musique-.
En sus principios fundacionales se afirma que es un evento festivo, popular y espontáneo, que se dirige a todos los públicos y pretende visibilizar y favorecer las prácticas amateurs.
Se trata de una jornada única para todo tipo de música, devenida fuente de intercambios y de descubrimiento que contribuye a familiarizar a los participantes con todas las expresiones musicales.
Un dato curioso es que la guitarra es el instrumento más utilizado durante ese día, seguido de cerca por el piano, el cual es el que más se enseña en los Conservatorios franceses.

La Fiesta de la Música en París y en La Habana
Desde hace más de 40 años, el festejo lleva la música en directo a París e Île-de-France, y este miércoles acogerá un concierto en la casa natal de Claude Debussy, cursos, talleres, demostración e iniciación a las danzas bretonas, Flash mob y espectáculos.
En La Habana, la Casa Víctor Hugo será la sede de las actividades el viernes 23 con la presentación de agrupaciones infantiles y juveniles, según informa el Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad.
El evento internacional de música en vivo más grande del mundo ofrece una plataforma de actuación para las personas que aman hacer música. Todos son bienvenidos a unirse.