Homenaje a la trova trinitaria en el II Festival internacional Canchánchara

Homenaje a la trova trinitaria en el II Festival internacional Canchánchara
Foto: ACN

Una exposición fotográfica que revela importantes momentos del movimiento trovadoresco de Trinidad quedó inaugurada este sábado en la hermosa villa de Sancti Spíritus, como parte de las actividades del Festival internacional Canchánchara. Tradición y Cultura que acontece hasta este domingo, en varios sitios de esta ciudad del centro sur de Cuba.

La muestra recoge instantáneas de Pedrito González, uno de los trovadores más reconocidos de esta urbe Patrimonio de la Humanidad; de Isabel Bécquer, conocida como La Profunda; José Ferrer, además de pasajes de las visitas de Silvio Rodríguez, Nicolás Guillén, entre otros.

En la apertura de la expo, la empresa Artex de Sancti Spíritus entregó una réplica de una guitarra y la vasija donde se sirve la canchánchara a José (Pepe) López Santander, músico trinitario y presidente de este evento que comenzó el día 13, por sus aportes al quehacer cultural de la otrora villa.

Félix Pérez Zúñiga, gerente de Artex en la provincia espirituana, puntualizó que la entidad desarrolla un grupo de proyectos para hacer de la Casa de la Trova de Trinidad, un espacio de homenaje permanente a los fundadores de este movimiento en la Ciudad Creativa y Artesanal del Mundo.

Además, dijo, la intención es que este espacio se convierta en un lugar de encuentros para los noveles cultores del género y en un sitio de permanente intercambio con cantautores de todo el país.

Pérez Zúñiga adelantó que se prevé situar en la institución una estatua de Pedrito González, fundador de ese movimiento en la localidad.

Conciertos con orquestas de amplia convocatoria, exposiciones, competencias de coctelería y el concurso Mi canto a la Canchánchara son algunas de las propuestas incluidas en el festival que, este domingo, se traslada a Manaca Iznaga, comunidad donde se conservan la torre y la casa hacienda de igual nombre, y que está fuertemente vinculada a la historia y a la cultura de esta región.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia