Huella italiana en Cuba, un evento sobre crianza respetuosa y más en Fábrica de Arte Cubano

La conferencia La huella italiana en Cuba marca este jueves la apertura de la programación de la semana en Fábrica de Arte Cubano (FAC), la cual tendrá carácter temático y serie fotográfica digital que documenta este proyecto. Su objetivo es mostrar los monumentos existentes en La Habana que fueron obras de artistas italianos, fundamentalmente en los siglos XIX y XX.
Se hará referencia a una cantidad representativa de estas obras, su ubicación actual, nombre de la escultura, autor, fecha, breve reseña de la misma y de la época a la que corresponden.
Una de sus galerías abrirá con la exposición fotográfica
Una mirada portuguesa, entre La Habana y Lisboa, del artista Ricardo Alves, que exhibe instantáneas tomadas con su celular en ambas ciudades «a partir de lo que vio y vivió desde 2020» en la capital de Cuba y Portugal, respectivamente.
En el apartado de música clásica estará Three Sunsets, dúo integrado por el compositor y pianista Marlon Bordas y la cantante y clarinetista Diana Vila. Para este concierto, se presentarán con varios invitados, dando al público la oportunidad de disfrutar en versión de banda. Presentarán gran parte de un ciclo de canciones escrito por Bordas en 2016 con texto del autor británico Lewis Carroll. También se podrá disfrutar de temas en español con música y texto del compositor del dúo.
Desde el viernes y hasta el domingo sesionará el evento Crianza respetuosa, con entrada gratuita, el cual tendrá entre sus conferencistas, a las especialistas Patricia Arés, Elizabeth Peña Guzmán, Amaya Blanco del Frade, Roxanne Castellanos Cabré, Elizabeth Rodríguez Córdoba.
La exposición Del método al recurso de José Ángel Vincench se inaugurará este viernes. Su autor opina que «la abstracción no está pensada para decorar, es una forma de pensamiento, un gesto de artista, una forma silenciosa inconforme con la realidad y las utopías, la ironía sucede cuando solo se aprecia como una combinación de color con el sofá de tu habitación».
El momento musical llegará con los hermanos Abreu, un dúo de piano y percusión compuesto por Diego y Fabio Abreu González.
Ambos integran la Jazz Band del Conservatorio Amadeo Roldán, con la que se han presentado en importantes festivales y escenarios de Cuba acompañando a consagradas figuras de reconocimiento internacional
Sábado y domingo
Con el título de Irreverente la diseñadora Diana Desirée mostrará el trabajo en el que uno cree, sea o no popular en nuestro medio; así se ha planteado la artista como su objetivo en esta colección; y se pregunta: ¿será la irreverencia destello de genialidad, de esa que existe en nosotros y no dejamos salir?
En la jornada sesionará una mesa de debate y encuentro con los artistas participantes en el Art Exchange Festival y un taller de fotografía homónima que impartirá la fotógrafa española Larisa López.
La música en la noche sabatina estará a cargo de Boomerang, una banda novel alternativa que hace música cubana con R&B, funk, jazz, pop rock y la electrónica experimental. Sergio Ochoa en la voz, junto a Frank Fonte en el bajo, y Simón Ibáñez al piano, buscan nuevos caminos para la canción alternativa en el país.
En tanto el domingo actuará la banda cubana Alora, de pop-rock, que significa «Mi sueño».
Se mantienen en FAC la serie Tribe Caribe en Fábrica bajo la dirección de Andrés Levin y la producción de Lea Valle e Ismelys Quevedo, que reúne a los ganadores del concurso de talentos Black Box en sus primeras dos temporadas.
De las artes escénicas prosigue la obra El paseo de Buster Keaton, por Teatro El público, la trama transcurre en un mundo distópico donde la vida y el arte se entrelazan para indagar en la subjetividad intrínseca de estos íconos. La historia fusiona dos planos: el mundo del cine mudo y la poesía dramática de Federico García Lorca.
Durante estos días continuarán las clases abiertas al público, de afrobeat, rumba y danza contemporánea La Pupa en movimiento los Dj Sessions y la presencia del hip hop con Valzinder y Ron con Cola.
Además, estará en Fábrica… la compañía Simplesmente Capoeira Cuba, que celebra diez años de creada con el espectáculo Brasil-Cuba. Un mismo sentir, dirigido por Alfredo Ernesto Sánchez Candó.