Inicia evento Orizzonti: Italia-Cuba

Inicia evento Orizzonti: Italia-Cuba

Por tercer año consecutivo La Habana es sede del evento Orizzonti: Italia-Cuba, que posibilita tanto la exhibición con carácter de estreno absoluto en el país de un conjunto de títulos del cine italiano contemporáneo, como una selección de importantes clásicos en copias restauradas.

En esta oportunidad estos últimos corresponden a la muy prolífica filmografía del extraordinario actor Marcello Mastroianni, a propósito de la conmemoración del centenario de su nacimiento, como preámbulo a una retrospectiva de sus películas en la Semana de la Cultura Italiana programada para noviembre.

Estos cinco filmes solo han sido exhibidos en Cuba en formato de vídeo por lo cual representa una oportunidad excepcional de apreciarlos como fueron concebidos por cineastas célebres como Vittorio de Sica y Federico Fellini, de acuerdo con la información de Antonio Mazón, programador de la Cinemateca de Cuba.

En la muestra destaca el  documental Sí, yo me recuerdo, retrato en primera persona del gran Marcelo filmado por  Anna María Tató, la mujer que estuvo más cerca de él en la última etapa de su vida.  Es la depositaria del gran testamento intelectual y artístico que dejó al mundo el renombrado actor italiano.

Se trata de una extensa entrevista rodada por la cineasta con Mastroianni en Portugal, en la que la realizadora inserta escenas de sus más memorables películas.

En cuanto a la selección de cine contemporáneo propuesta por un evento que tiende a devenir ineludible para su conocimiento, abarca una decena de obras de reciente producción.

Orizzonti permitirá actualizar a los espectadores cubanos que desde siempre tanto aprecian el cine producido en la península itálica, y ponerse en contacto con creadores de las nuevas generaciones portadores de inquietudes y temáticas de apreciable diversidad.

Noche inaugural con estreno en Cuba

El evento será inaugurado esta noche en el cine Acapulco, donde será el estreno en Cuba de Lo mejor de ti, que presentarán su director Fabrizio Maria Cortese y el actor Vincent Riotta.

Realizada el pasado año, se incluyen además en el elenco, María Grazia Cucinotta, Anita Kravos, Giusi Merli y Simone Montedoro.

El filme trata la relación de pareja entre Antonio y Nicole, los perfectos intérpretes de uno de los que trivialmente llamamos cuentos de hadas.

También por la gran pantalla pasará el documental Acattaroma, dirigido por  Daniele Costantini.  El audiovisual se propone como un homenaje a Pier Paolo Pasolini, de quien se narran tramas y se evocan las vicisitudes de la vida del director, hombre de letras y poeta, incluido su asesinato y funeral, también rememorados a través de imágenes de archivo.

En el cine 23 y 12 será exhibida la cinta Entrevista, dirigida por Federico Fellini, nominada al premio David di Donatello al mejor director; y César a la mejor película extranjera.

El reparto lo integran Sergio Rubini, Federico Fellini, Anita Ekberg, Marcello Mastroianni.

Cinecittá, el gran estudio de cine en las afueras de Roma, cumple cincuenta años y Fellini, en una entrevista explica su forma de trabajar, mientras prepara su versión fílmica de El castillo, de Franz Kafka.

Como el cine dentro del cine, Entrevista pretende integrar todos los puntos de vista con objetividad, subordinando los medios (prensa y TV) a la fantasía del autor.

De este filme se ha dicho: “El mundo del genial realizador italiano a través de sus sueños, sus opiniones sobre el cine y el arte, y la personalidad de sus actores fetiches, veinte años después de La dolce vita”.

La Cinemateca exhibirá además este miércoles la cinta Ayer, hoy y mañana, de Vittorio de Sica; en tanto mañana jueves, Matrimonio a la italiana inaugura la muestra de  filmes restaurados.

Esta aclamada comedia de Sica, todo un clásico, cuenta con las actuaciones de Sophia Loren, Marcello Mastroianni, Gianni Ridolfi, Marilú Tolo, Aldo Puglisi y Lino Mattera.

Recibió nominaciones al Oscar (mejor filme y mejor actriz), y tres premios David di Donatello (mejor director, actor, actriz y productor) así como el Globo de Oro al mejor filme extranjero.

Alicia Soto Smith