La esperanza de Medusa en Bellas Artes de La Habana

El artista más enigmático de Bélgica, Koen Vanmechelen, vuelve a Cuba con la exposición Medusa’s Hope (La esperanza de Medusa), que se inaugurará el viernes 16 de diciembre, del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.
Con la curaduría de Jorge Fernández Torres, a las 5:00 p.m., en la sala transitoria del primer piso del Edificio de Arte Universal, abrirá esta notable muestra, en la que el creador aporta su visión del valor de la vida.
Vanmechelen es un artista, pintor, performer, escultor y figura ecléctica cuyos intereses van de la antropología a la bioética, de la protección de los derechos humanos a la biogénesis. Su investigación se centra en los conceptos de hibridación y contaminación en un trabajo que pretende descubrir una sinergia sin precedentes entre naturaleza y cultura, ciencia y arte.
Tras el considerable éxito de su muestra Seduzione en Galería de los Uffizi (Florencia) y su exposición retrospectiva en Bélgica, Koen Vanmechelen cruza ahora el Atlántico con este nuevo e impresionante proyecto.
Una treintena de instalaciones y obras repartidas por los espacios del recientemente renovado Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, exponen las piedras angulares de la perspectiva filosófico-artística de Vanmechelen sobre la existencia humana.
El curador de la muestra, Jorge Fernández, presentó la obra de Vanmechelen interiormente en Cuba, durante la XII Bienal de la Habana en 2015. El artista mostró una instalación in situ que conectaba arte y ciencia y reintrodujo la extinta gallina cubalaya en la nación caribeña.
Según Fernández: “Koen Vanmechelen es un artista único que –como la naturaleza– sigue su propio camino. Las etiquetas tradicionales apenas pueden definir su arte. Su proliferación de formas diversas y dispares da lugar a un Gesamtkunstwerk (traducible como obra de arte total) único. Gracias a la combinación de su visión ética y estética, Vanmechelen consigue iniciar reflexiones sobre temas que sólo mucho más tarde adquieren urgencia en el escenario mundial”.
La mayoría de las obras de la exposición se mostrarán por vez primera, como Bang Bang, una pieza sobre la lucha contra la COVID-19, y la serie New Generation, paneles cubiertos de plumas, máscaras de cristal y animales híbridos.
En el centro de la exhibición se encuentra la hipnotizante sala Medusa, con un retrato mural de la musa de Vanmechelen, Chido Govera, basado en la Venus de Urbino, de 8 metros de largo. «La esperanza de Medusa transforma el Museo en un lugar de curación», dice Vanmechelen, – Abre en nuestro turbulento mundo una grieta hacia un futuro diferente, más esperanzador».
Fuente: Departamento de Comunicación y Publicaciones, Museo Nacional de Bellas Artes