Malcolm X y la Revolución cubana

La admiración del líder Malcolm X por la Revolución cubana, y la rápida radicalización de su pensamiento, se debió al contexto internacional de luchas populares. De ser líder de los afronorteamericanos, se transformó en guía de los oprimidos, y en un luchador anticapitalista. Fue asesinado, el 21 de febrero de 1965, hace seis décadas.
Él percibió la significación del proceso cubano que había triunfado el Primero de Enero de 1959. Su histórico encuentro con el Comandante en Jefe Fidel Castro hace casi 65 años, devino genuina expresión de solidaridad política de los pueblos norteamericano y cubano.
Aquella oportunidad reservó valoraciones extraordinarias. En algún momento de diálogo, lleno de confluencias en lo filosófico y político, Fidel le ratificó a Malcolm X: “Luchamos por toda la gente oprimida”.
La sección Fidel por siempre sale al aire en el programa Hola Aurora, escrita por la periodista Ana Rosa Perdomo, como parte del homenaje que rinde la emisora al eterno legado del Comandante en Jefe.