Nueva revista resume el amor de los cubanos por la Fotografía

La presentación del primer número de la revista Lente Cubano aconteció el 10 de abril de 2025, en La Habana, y al decir de su director Julio Ángel Larramendi Joa, “para nosotros los fotógrafos y los artistas de Cuba en general, es realmente un momento importante”.
“La revista resume el sentir y el amor de los cubanos por la Fotografía. Vamos a procurar que sea autofinanciada y así garantizar su continuidad; y pretendemos que salga cada seis meses con variedad de temas”, expresó Larramendi a Radio Enciclopedia.
Veinte años es el periodo de tiempo que ubica como antecedente a la revista Fotografía Cubana, recibida con mucho entusiasmo, aunque lamentablemente sin desarrollo más allá del primer número, quedando así la ausencia de una publicación de este tipo.
“Es una revista de fotografía, pero por supuesto que trata de promover toda la actualidad, todo lo que está sucediendo en el panorama actual de la fotografía cubana, no solo la obra, no solo de la producción de artistas jóvenes, de artistas con una trayectoria más larga, sino también de aquellos espacios de promoción de las instituciones, de proyectos, incluso todos los acervos fotográficos que existen en colecciones institucionales, colecciones privadas, o sea, es como un repertorio muy amplio dentro de la Fotografía”, explicó la subdirectora editorial Claudia Arcos Ponce, durante la presentación en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
“Entonces vamos a ver diferentes usos de la fotografía y no solamente una fotografía con un valor artístico conceptual muy elaborado, sino fotografías que son más de reportaje o fotografía del ámbito musical, fotografía deportiva, o sea, hay como un espacio para cada una de las formas de hacer fotografía en Cuba, y yo creo que esa es una de las riquezas más importantes que tiene la revista”, agregó.
De la autoría del Dr. Rafael Acosta de Arriba, el primer artículo está dedicado al maestro Raúl Corrales (1925-2006), a quien se recordó de manera especial el 29 de enero de 2025, fecha que marca el centenario de su natalicio. Otros autores destacan la impronta del festival Noviembre Fotográfico, organizado por la Fototeca de Cuba, y la relación del mismo con la 15ª Bienal de La Habana, así como el acercamiento a la fusión de la Inteligencia Artificial (IA) y la fotografía.
Los interesados “pueden descargar la revista del sitio ArteCubano Ediciones”, el sello editorial que hace posible esta entrega, junto al Consejo Nacional de las Artes Plásticas y su presidenta y directora general de la publicación, Daneisy García Roque.
El editor ejecutivo, Alain Cabrera, precisó que “como parte del equipo editorial también tenemos presencia como autores, porque trabajamos como especialistas en el campo de la Fotografía, la investigación, desde la crítica; así que también encontrarán unos artículos nuestros”.
Asimismo, Claudia Arcos agregó que “siempre priorizamos que los textos sean cortos, porque necesitamos que haya imágenes, o sea, es una revista de Fotografía, por tanto, la imagen es lo más importante, como un despliegue de imágenes en toda la revista y que el texto no sea la parte que más espacio ocupe dentro de cada número”.
Por otra parte, el Editorial de este primer número resume que “la revista Lente Cubano está llamada a ser el medio que facilite a los artistas, críticos, curadores, profesores y técnicos, un espacio para intercambiar, dar a conocer su obra, los avances de la tecnología, las exposiciones, los concursos y, sobre todo, tomarle el pulso con regularidad al arte fotográfico en la Isla”.