Organizaciones de masas concretan políticas públicas en Cuba
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) concretan hoy en sus bases políticas públicas prioritarias para la nación, en el aniversario 64 de creadas.
De acuerdo con declaraciones de sus titulares, Teresa Amarelle Boué y Gerardo Hernández Nordelo, respectivamente, en el programa televisivo Mesa Redonda, una extensión de su funcionamiento en las comunidades, constituye la tarea fundamental de esas estructuras fundadas por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
No obstante, son visibles logros como la igualdad de género, el empoderamiento femenino, y diversos beneficios sociales ganados por ese grupo poblacional como lo soñó su Presidenta de Honor, Vilma Espín, apuntó Amarelle Boué, presidenta de la FMC, agrupación que el pasado 23 de agosto cumplió 64 años de existencia.
El acceso a nuevos servicios como las casitas infantiles, la actualización del decreto ley sobre la maternidad, que amplía a 15 meses la licencia por esa condición, y los beneficios a las madres con más de tres hijos, forman parte del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, citó la dirigente femenina.
La titular de la FMC apuntó que, de cara al aniversario 65 de la organización procuran incentivar el funcionamiento en la base de acuerdo a las realidades y problemáticas locales, como el embarazo en la adolescencia, la violencia de género y las adicciones, entre otras.
Asimismo, destacó la participación de Cuba en los movimientos de lucha contra la discriminación femenina en la que la organización despliega un activo papel en la región de América.
Por su parte, Hernández Nordelo realzó el trabajo de agrupaciones de los miembros de los CDR en el fomento de parcelas hortícolas en reducidos espacios citadinos, la campaña por el ahorro de portadores energéticos y la movilización popular enfrentar problemáticas sociales diversas.
El trabajo con el segmento juvenil resalta entre los cometidos de los CDR que, dijo el coordinador nacional de la organización de masas, procura convocarlo en las actividades de limpieza de los barrios, los destacamentos mirando al mar, que preservan el medio ambiente y combaten el recalo de drogas en las costas cubanas.
Ponderó también que la más masiva de las organizaciones de masa en el país caribeño despliega un intenso trabajo de defensa de la Revolución en las redes sociales, escenario en que se libra una guerra de desinformación y manipulación de la realidad cubana.
El también Héroe de la República de Cuba anunció, asimismo, la celebración este 28 de septiembre del acto central nacional por el aniversario 64 de constituida la organización, en la oriental provincia de Santiago de Cuba, en atención a los resultados alcanzados en el último año.
Fuente: Granma