Pasión flamenca por el Ballet Español de Cuba en el Teatro Nacional

Pasión flamenca por el Ballet Español de Cuba en el Teatro Nacional
Foto: Habana Cultural

Con el puro acento de las tradiciones forjadas en la nación caribeña llegará a la escena de la sala Avellaneda, del Teatro Nacional de Cuba, el Ballet Español de Cuba, bajo la dirección del maestro Eduardo Veitia.

Los días viernes 4 y sábado 5 de agosto, a las 7:00 p.m., y el domingo 6 a las 5: 00 p.m., de la mano de un conjunto de piezas bajo el sugestivo título Pasión Flamenca, en el que se transpira la esencia de las culturas que nacen bajo el movimiento, el ritmo, la danza y la música, esculpidos en distintas latitudes y que cobran una vida renovada en este espacio vital llamado Caribe, que la enriquece. Un abanico de algunas obras cumbres del Ballet Español de Cuba, para que el público reciba, en este verano, un espectáculo diverso, colorido y auténtico, con un amplio diapasón danzario.

Es que el maestro Veitía y el BEC (bailarines, profesores, ensayadores de los diversos estilos), en todo este tiempo han creado un lenguaje teatral actual, a partir del complejo cultural del flamenco y otras raíces de nuestra idiosincrasia, sumando lo clásico y contemporáneo, que no es en modo alguno una tradición muerta, sino una poderosa sabiduría popular que fluye con toda vigencia en la esencia de la hispanidad en estos tiempos.

La carga emotiva, la profundidad de los sentimientos y la proyección del gesto hacen de este código escénico un ejemplo elocuente de cuánto puede penetrar la danza en la naturaleza humana y en la piel de un pueblo, para expresarlas.

Magia hispánica que llenará –en este año en que la compañía creada por la maestra Alicia Alonso celebra su aniversario 36-, una jornada repleta de alegría y pasión, en la que se recuerda la esencia de la agrupación desde sus inicios.

Así, pasean los diferentes estilos que han armado al Ballet Español de Cuba en el tiempo. Piezas emblemáticas, de autores inolvidables, que han hecho sentir el latir del ritmo en nuestra sangre, de pasión genuina que ha cruzado los océanos y latitudes para vibrar hondo en los corazones, y llenar de alegría genuina –cubana y española- estas jornadas que, sin lugar a dudas, graban otra huella profunda en nuestra cultura.

Asimismo, el domingo 6, a las 10:30 a.m. se abrirán anchas las puertas del coliseo de Plaza de la Revolución, para presentar el espectáculo de Clausura del Curso de Verano y el Fin de Curso Docente, en los que afloran los Pinos Nuevos que son el relevo de esta insigne compañía que habla de nuestras raíces más genuinas.

Fuente: Departamento Prensa Ballet Español de Cuba

Redacción Radio Enciclopedia