Perucho Figueredo, criollo culto y rebelde

Inscrito para siempre en la valiosa lista de los intelectuales comprometidos con su patria, en particular con la revolución independentista cubana, Pedro “Perucho” Figueredo lo hizo a escala mayor, dando muestras permanentes de un patriotismo forjado en su grandeza humana y en su rebeldía innata.
Su espíritu revolucionario trasciende hasta nuestros días con todo el reconocimiento del pueblo cubano que lo sabe entre los primeros en alzarse contra el yugo español, allí junto a Carlos Manuel de Céspedes hace casi 157 años, y crear esa magnífica obra que escribió en Bayamo, su tierra natal, y que los cubanos hicieron suya tempranamente para elevarla desde entonces como el himno de la patria.
Sin embargo, a Perucho Figueredo no se le puede ver solo en su individualidad como hombre que compuso nuestro canto de amor y lucha por la paz, cuando montado en su caballo, cruzada una de sus piernas sobre la cabalgadura, desbordó en versos el ardor de un llamado al combate que permanece hasta el presente.
Además de abogado, escritor, poeta, músico, orador y héroe de la revolución cubana, reunía en su personalidad otras características como su carácter alegre y su jovialidad, muy buscado entre los de su época para recrear bailes y saraos, pues gozaba de mucha popularidad en los predios bayameses.
Era, por más, un auténtico criollo, sensible y culto, cuyo sentido de compromiso con Cuba no podía estar ajeno a lo que ocurría en el resto del mundo y para ello se mantenía muy bien informado, habilidad que ganó desde antes, cuando escribía y dirigía diarios de prensa habaneros.
Su familia estaba muy unida a Carlos Manuel de Céspedes no solo por sus ideas radicales e independentistas, de ahí que no dudara en unirse a la contienda desde las primeras campanadas de aquel ingenio para dar la libertad a los esclavos.
No fue espontáneo su amor por la libertad de Cuba y del continente americano en alguna medida, y fue muy consciente de su cubanía, poniendo todo su talento intelectual y revolucionario al servicio de la independencia y dignidad de su pueblo.