Músico excepcional calificado por el público y la crítica, el maestro Frank Fernández es consagrado paradigma en el arte musical. Su inmensa obra está presente cada día, en las emisiones de los programas de Radio Enciclopedia, y en el centenar de emisoras que integran la Radio Cubana.
Categoría: Podcasts
Versos del libro Cantos de vida y esperanza, publicado en 1905, compartimos en esta emisión de La poesía toda, de Radio Enciclopedia.
A solo cinco meses del triunfo revolucionario, en junio de 1959, Fidel Castro anunció la designación del doctor Raúl Roa García como ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, reconociendo que había encontrado en él un intérprete idóneo de sus concepciones sobre la diplomacia revolucionaria.
El Premio Mundial de Poesía Nósside, surgió en Regio de Calabria, en 1983. Este proyecto cultural dotado de diversidad lingüística y multimedialidad, apuesta por el imaginario poético sin fronteras y la cultura del diálogo.
El discurso del máximo líder de la Revolución en aquella hora de pesar, constituyó un adelanto del camino futuro de la Revolución, con la anuencia de miles de hombres y mujeres vestidos de azul y verde olivo que, enardecidos, levantaron sus fusiles como confirmación del apoyo al rumbo socialista escogido.
Con una larga tradición en la música cubana, Orlando Vistel Columbié posee una destacada obra, resultado, además, de una sólida formación académica. Su diverso catálogo autoral prestigia el patrimonio nacional.
El Instituto Cubano de la Música este año se encuentra festejando su aniversario 35. Centro fundado el 11 de marzo de 1989, tiene la responsabilidad de organizar, promover, auspiciar y proteger el patrimonio musical cubano.
El Comandante en Jefe Fidel Castro se refirió en varias ocasiones a la histórica Asamblea de Guáimaro y la aprobación de la primera constitución, que rigió en el territorio cubano durante la guerra por la independencia en el siglo XIX.