El Comandante en Jefe Fidel Castro fue el máximo inspirador de aquel hecho fundacional trascendente ocurrido el martes 23 de agosto de 1960, hace ahora 63 años, por voluntad expresa de las féminas del país, cuando se creara la Federación de Mujeres Cubanas.
Categoría: Podcasts
La Habana, ciudad azul: metrópolis cubana es fruto del estudio exhaustivo del autor Rolando Julio Rensoli Medinas, quien investigó por más de una década la cultura, la identidad y la historia habaneras.
La institución dedicada especialmente a la producción de obras literarias que expongan los agravios sufridos por Cuba, luego del triunfo revolucionario, persigue dotar al público de excelentes volúmenes, reveladores de la historia y la contemporaneidad de la nación cubana.
Este programa es una transcripción radiofónica de fragmentos del libro El que debe vivir de la periodista y escritora cubana Marta Rojas, sobre el combate en el Hospital Civil Saturnino Lora de Santiago de Cuba, defendiera el combatiente Abel Santamaría Cuadrado y sus compañeros, el 26 de julio de 1953.
Dentro de su concepción de la justicia social, Fidel concedió un lugar relevante a la igualdad de todos los hombres en el plano social y a la libertad como valor moral.
El pensamiento del Comandante en Jefe, ejemplo de justicia y dignidad humana, se perpetúa desde el Centro Fidel Castro Ruz, sitio que difunde e investiga su vida y obra.
En Cuba cada 12 de agosto celebran el Día Internacional de la Juventud honrando toda la justicia conquistada.
Amante incondicional de la obra del Poeta Nacional Nicolás Guillén, la ensayista, traductora, dramaturga, crítica literaria y teatral deja asentado en sus textos la defensa a la integración racial, los valores humanos, los derechos de la mujer y la identidad nacional.