Policía Nacional Revolucionaria, 64 años de dignidad y coraje

La historia de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) es parte viva de la Revolución. Esta fuerza invencible fue creada hace 64 años en el momento más agudo de la lucha de clases en Cuba y de la confrontación con el imperialismo, y respondía a un principio y una ley inexorables del proceso revolucionario. Lenin decía que “toda revolución vale algo sólo si es capaz de defenderse”, por lo que no había tiempo que perder ante el combate contra los males internos en la sociedad.
La constitución oficial de la PNR tuvo lugar el 5 de enero de 1959, teniendo como antecedente inmediato la Policía Rebelde, que operaba en las lomas del Oriente cubano durante la última etapa de la lucha insurreccional, y fue por iniciativa del entonces Comandante Raúl Castro Ruz, Jefe del Segundo Frente Oriental Frank País García.

Durante el ataque mercenario de Bahía de Cochinos, en abril de 1961, el Batallón de la PNR, desempeñó un papel destacado en la derrota de las fuerzas invasoras, organizadas y apoyadas por el gobierno de los Estados Unidos.
La Policía Nacional Revolucionaria ha estado integrada por compañeros que desempeñan desde las tareas más simples hasta las más complejas, que cumplen invariablemente con su deber, mantienen una conducta ejemplar y ponen sus fuerzas en tensión en aras del cumplimiento de las misiones más importantes y decisivas, donde también ha estado dignamente representada la mujer, madre, combatiente, que cumple con abnegación y sacrificio.

Sus más importantes frentes de lucha han estado en el enfrentamiento a la delincuencia, preservar el orden público, la tranquilidad ciudadana y la seguridad vial, evitar los accidentes de tránsito que tanto dolor causa a la familia cubana y ocasionan pérdidas, la protección de la propiedad personal y colectiva, afirmar la palabra legalidad, conciencia y sentido de la responsabilidad.
Y para impulsarlos han contado con su tradición de lucha, la experiencia acumulada, el desarrollo de la técnica, la elevación constante de la capacidad operativa y combativa, la elevada conciencia de sus combatientes y la vinculación indisoluble con el pueblo, del cual forma parte y al cual se debe.

Tareas difíciles ha tenido que enfrentar este nutrido grupo de revolucionarios que conforman la PNR, cuando el imperio norteamericano pretende socavar el proceso victorioso de la Revolución, momentos que han marcado el accionar de estos combatientes, pero también han permitido demostrar los valores y las cualidades heredadas.
Ya lo alertaba el Comandante en Jefe Fidel Castro en el acto por los 40 años de la PNR:
«Toda esta fuerza social colosal, toda esta fuerza moral con que contamos, necesita la mejor policía del mundo, la más organizada, la más preparada, la más motivada, la más consciente y a la vez la más humana«.
La Distinción Elogio a la Virtud, mayor estímulo moral que confiere el Ministerio del Interior a combatientes y civiles de la institución, será entregada durante la celebración a varios actos en todo el país. Otro grupo de policías consagrados recibirán la Medalla por el Servicio Distinguido, ante el cumplimiento de las misiones asignadas.

De la voluntad que surge oportuna de los hombres verdaderos en las horas difíciles, y en el empeño útil de la inteligencia y el valor, nació la Policía Nacional Revolucionaria, y sus miembros y oficiales se continúan forjando cada día en los principios de la modestia, el compromiso, la disciplina, el sentido del deber y el espíritu de superación.
Para todos sus combatientes, ejemplos de lealtad absoluta al pueblo, al Partido y a la Revolución, un saludo de admiración y respeto. ¡Felicidades en su 64 aniversario!
Nuestro agradecida felicitación a la #PNR, educada para defender el orden interior con "la conciencia, la ética, la responsabilidad y la vergüenza revolucionaria de cada combatiente", tal como les pidiera el General de Ejército Raúl Castro en 1998. #HéroesDeAzul pic.twitter.com/aaiRO3WqW6
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 5, 2023