Premio Cubadisco 2024 en el cierre de su convocatoria

Premio Cubadisco 2024 en el cierre de su convocatoria

El Instituto Cubano de la Música y el Comité Académico Cubadisco anuncia el próximo cierre de la convocatoria al Premio Cubadisco 2024.

Podrán participar las producciones musicales fonográficas o audiovisuales editadas por las casas discográficas cubanas, por instituciones cubanas y extranjeras afines al quehacer musical de Cuba, y producciones musicales fonográficas o audiovisuales independientes, siempre que sean avaladas por alguna institución vinculada a nuestro ámbito cultural. Se entiende por independiente la obra que haya sido producida sin el auspicio de alguna casa discográfica o institución vinculada a nuestro ámbito cultural.

Las producciones inscritas deben haber sido editadas entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2023. Excepcionalmente, se admitirá alguna producción que, habiendo sido realizada en años anteriores (nunca antes de 2017), no haya podido ser editada con anterioridad. La misma no puede haber sido presentada total ni parcialmente a ninguna edición precedente de este evento.

El Premio Cubadisco considerará la calidad de las producciones que sean sometidas al certamen, y no la obra, trayectoria o relevancia dentro de la música y la cultura nacional, ni cualquier otra de las virtudes de los artistas cuyas obras estén contenidas en tales producciones, incluidas su popularidad y los niveles de ventas de las producciones presentadas.

El plazo para la inscripción de las obras vence el 31 de diciembre de 2023.

La inscripción de las obras en el certamen se realizará en las fechas acordadas por el Comité del Premio y el Grupo Ejecutivo, en las oficinas del Premio Cubadisco: Calle E no. 356, entre 15 y 17, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. CP 10400. Teléfono: (537) 7837 5722. Email: cubadisco@icm.cu y cubadisco.cac@gmail.com

Existe también una Plataforma Informática Cubadisco donde deberán ser ingresadas las obras y toda la información necesaria. Mediante la misma, los miembros votantes emitirán su voto para definir nominaciones y premios por medio de la correspondiente planilla de votación. Las instituciones que presentan las obras deberán ingresar las mismas a dicha plataforma, mientras que el Comité del Premio se encargará de certificarlas para su participación y consiguientemente, validarlas oficialmente en el certamen. En los territorios y contextos que no exista la posibilidad de realizar la votación de forma digital se crearan las condiciones para la votación directa.

Redacción Radio Enciclopedia