Programa Zonas Creativas desde XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba

Como parte de la XXVI Semana de la Cultura Italiana, se presentó oficialmente el programa Zonas Creativas, financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y ejecutado gracias a la colaboración con Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Este programa lleva el aporte de las ONGs italianas como COSPE América Latina, CISP América Latina y el Caribe y Arcs Culture Solidali, y de las instituciones cubanas como la Oficina del Conservador de Matanzas, el Centro Félix Varela y el CIERIC – Prácticas culturales en Cuba.
Durante la presentación este martes en Habana Espacios Creativos, participaron las instituciones que mostraron su compromiso con el éxito de Zonas Creativas como Nelys Garcia, directora de Dirección de Cooperación Internacional. OHCH; Guglielmo Pirrone, Consejero de la Ambasciata d’Italia a L’Avana; Leonel Orozco, Conservador de Matanzas; Gianluca Mengozzi, Presidente Nacional de ARCS; Luigi Grando, Director de América Latina de CISP, y representantes del Gobierno de Habana del Este. Su participación destaca la importancia de este proyecto de cooperación internacional para el desarrollo cultural cubana.

Se vivieron momentos emocionantes, como la performance de Frank Martínez Casals, bailarín cubano de Matanzas, la presentación del Coro infantil La Caracola del municipio capitalino de Habana del Este, y una experiencia sonora única con los DJ’s apoyados por CISP.
“Italia ha entendido siempre el valor de la cultura como motor de crecimiento y nos ha brindado su experiencia y sensibilidad, ayudándonos a ver el desarrollo desde una perspectiva más amplia. Con este nuevo proyecto, queremos poner en valor el Centro Histórico de la ciudad como un pilar fundamental para un futuro más próspero e inclusivo», declaró Patricia Rodríguez Alomá, directora del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Fuente: Ambasciata d’Italia a L’Avana/Facebook