Resaltan en Pedagogía 2025 desafíos de la Educación Superior cubana

La conferencia Transformación integral de profesionales: Retos y desafíos de la ciencia y la innovación para el desarrollo sostenible, impartida por el ministro de Educación Superior (MES), Walter Baluja García, fue uno de los puntos del programa que el Congreso Internacional Pedagogía 2025 estableció para su segunda jornada.
Mediante un análisis exhaustivo, Baluja García explicó los desafíos que enfrenta el sector en Cuba, y según divulga la Agencia Cubana de Noticias, afirmó que las 50 universidades adscritas a los diferentes ministerios en el país son entidades culturales, científicas y educativas de gran prestigio, influencia e impacto en los territorios, donde se encuentran.
Asimismo, aseguró que el ministerio que representa incluye 28 entidades de ciencia, tecnología e innovación, más de 100 centros de investigación y un grupo de entidades por todo el territorio nacional, así como 122 centros universitarios municipales y 14 filiales, de manera tal que el MES, solo en entidades adscritas, tiene presencia en el 74% de los municipios del país, lo cual favorece en gran medida la elaboración de los procesos de educación superior que se llevan a cabo.
La formación integral de profesionales, algo que se ha mantenido “en medio de una agresión permanente desde el punto de vista mediático con una meta colonizadora que se lanza a diario en cada instante sobre los estudiantes y trabajadores de la educación en Cuba”, es el primero de los nueve objetivos estratégicos del MES, destacó Baluja García.
Durante la conferencia también subrayó que a pesar de la crisis que enfrenta Cuba, agravada por el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos, en cada una de las universidades se continúa trabajando para enriquecer la cultura, la ciencia y la innovación, y formar continuamente a nuestros profesionales y de otros países.
Cuba, obviamente, no es el único país del mundo que sufre de estos problemas, pero vela por el desarrollo y bienestar en la gestión del conocimiento, que es capaz de realizar con el capital humano formado por la Revolución en estos 66 años, agregó el ministro.
La segunda jornada de la XIX edición del Congreso Internacional Pedagogía 2025, también resaltó el legado en la educación del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y expertos y directivos presentaron algunas aristas de la estrategia de transformación digital en el Sistema Educativo de la República de Cuba.
Con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, el evento desarrollará sus sesiones hasta el 13 de febrero, con el objetivo de que cada experiencia compartida contribuya al perfeccionamiento de la labor del sector en el contexto cubano e internacional.