Se prepara la obra “Comunidad” por el Conjunto Folklórico Nacional

Se prepara la obra “Comunidad” por el Conjunto Folklórico Nacional
Foto tomada del Perfil en Facebook de Leiván García

Comunidad, es el título de la obra que prepara el Conjunto Folklórico Nacional para celebrar el aniversario 61 de la agrupación, dedicada a los bailes y cantos congos de origen Bantú llegados a Cuba. Se conocen también como danzas de Palo, Garabato, Yuca, Macuta y la danza del Maní, casi desaparecida.

Así lo confirmó en entrevista al Portal Cubaescena, el joven director Leiván García, quien se propone transmitir en primer lugar un mensaje de reflexión social a través de la pieza danzaria.

“(…) Mostrar un mensaje de pueblo, de que estamos en tiempos donde la unidad es importante para vivir. Se necesita pensar en el otro, por eso también este nombre, porque aboga por la unión y hace énfasis en la importancia del ser humano en esta sociedad actual (…)”.

Precisa Leiván que se utilizará la música del maestro Alejandro Falcón, quien ya es un verdadero aliado con su disco el Monte Espiritual, donde por primera vez se fusiona la música contemporánea con la música Congo. “Vamos a utilizar los tambores originales que son los tambores Yuca. Vinculamos también la literatura con el cuento Demonio sobre césped cortado de Taimí Diéguez, joven dramaturga cubana.

Estamos corriendo riesgos y experimentando, afirma el joven artista, pero con el anhelo de que el resultado sea satisfactorio, pues la obra pretende, dice Leiván, impulsar también el folklor del 2023.

Daynelis Rodríguez Peña