Sentir las Rutas y Andar La Habana

Sentir las Rutas y Andar La Habana

Siempre renovada, siempre actualizada, así se presenta la edición 24 de Rutas y Andares, que comenzará de forma diferente, pues tendrá su antesala este sábado con una gran feria para presentar las opciones de instituciones y museos del Centro Histórico en ese programa de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Alrededor de 20 espacios expositivos, en los portales del bello entorno de la Plaza Vieja, mostrarán las propuestas de los museos; del Centro a + espacios adolescentes; de Espacios Creativos; segmentos interactivos de todos los inmuebles, y también posibilitarán la compra del ticket único, una novedad que este año permite reservar todas las opciones del proyecto.

En el espacio citadino más ecléctico desde el punto de vista arquitectónico de la capital cubana, el visitante encontrará todo lo que acontecerá en esta edición de «Rutas…».

Será un contexto de participación popular donde habrá representación tanto de actores profesionales como de grupos de la comunidad: infantiles, deportivos, entre otros, que estarán conviviendo en ese lugar de admirada belleza, ideal y accesible para la etapa estival.

Durante los encuentros entre directivos de la Oficina del Historiador y los actores locales se ha puesto de manifiesto el interés y apoyo que brindarán al proyecto, pues todos quieren participar y presentarán menúes especiales «Rutas y Andares» para los participantes.

Además, apoyarán cada uno de los recorridos, a todos lo que pasen o terminen en la Plaza Vieja.

Desde el 9 de julio y hasta el 31 de agosto se extenderá  este programa cultural, el cual llegará como una fiesta de las columnas para celebrar los 120 años del natalicio de Alejo Carpentier y los 505 años de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana.

 

Alicia Soto Smith