Bajo el tema Miradas de Alejo Carpentier a la música cubana, finalizó el ciclo de conferencias semanales que ha promovido el Museo Nacional de Bellas Artes Cuba para acompañar la exposición Alejo Carpentier: un adelantado de la modernidad.
Etiqueta: Alejo Carpentier
Desde 1981 cada 31 de marzo se conmemora el Día del Libro Cubano. En ese año se instituyó la celebración como homenaje a la creación de la Imprenta Nacional de Cuba en ese día, pero del año 1959.
Esta semana, el Dr. Rafael Rodríguez, vicepresidente de la Fundación Alejo Carpentier, disertará sobre la música en El siglo de las luces.
El documental Carpentier habla sobre su novelística regresó el testimonio del narrador, «lúcido pensador y analista de la cultura latinoamericana», en palabras de la Dra. Carmen Torres Ruisánchez.
La Sala de Audiovisuales del Edificio de Arte Cubano acogerá la presentación como parte del homenaje al relevante escritor.
El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba continua con el ciclo teórico que acompaña la exposición Alejo Carpentier: un adelantado de la modernidad, abierta en la sala temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano.
La exposición Alejo Carpentier: un adelantado de la modernidad» tuvo este miércoles una nueva parada en la obra del escritor con el testimonio de sus memorias.
La reconocida investigadora y bibliógrafa del escritor, la Dra. Araceli García Carranza, iniciará un ciclo de disertaciones que se extenderá durante las siguientes semanas en torno al autor.