Con una muy aplaudida representación de Don Quijote, la misma obra con que se inició la gira por ciudades europeas, el Ballet Nacional de Cuba se despidió este año de España, en el Teatro Principal de Zaragoza.
Etiqueta: ballet nacional de cuba
Toda la prensa zaragozana, las marquesinas del Teatro Principal, las calles de la ciudad, anuncian el regreso, después de 24 años, del Ballet Nacional de Cuba a la capital aragonesa.
El BNC llegará a territorio tico tras una gira por Europa y actuará con sus 45 integrantes para deleitar al público costarricense con grandes títulos contemporáneos.
Tras la exitosa actuación del domingo, el Ballet Nacional de Cuba presentará Don Quijote en Logroño (el 22 de mayo), Salamanca (el 25), Torrejón de Ardoz (el 26), y Zaragoza (del 30 de mayo al 2 de junio), mientras que el 24 de mayo ofrecerá en el Auditorio de León un programa tipo concierto, que incluirá, entre otros ballets, el segundo acto de Giselle.
Muy pronto volverá a actuar el Ballet Nacional de Cuba en Sevilla. Con esta función, la compañía fundada en 1948 por Alicia, Fernando y Alberto Alonso y que hoy dirige Viengsay Valdés, se despide de la comunidad autónoma de Andalucía.
El regreso del Ballet Nacional de Cuba a Lisboa, luego de veinticinco años de ausencia, fue un verdadero acontecimiento tanto para los portugueses como para los cubanos.
A propósito de celebrarse este 29 de abril el Día Internacional de la Danza, la primera bailarina Viengsay Valdés, directora general del Ballet Nacional de Cuba envió un mensaje de salutación.
Tiene el Ballet Nacional de Cuba allí un público que lo espera siempre con gran expectativa, desde que la compañía, bajo la dirección de Alicia Alonso, se presentó por primera vez el 10 de septiembre de 1982 en esa ciudad.