El Museo Nacional de Bellas Artes en Cuba celebra este martes 23 de abril el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor compartiendo Retrato de Don Fernando Ortiz (1941), un tributo al escritor de textos fundacionales en la isla.
Etiqueta: Cuba
El narrador cubano Leonardo Padura ofreció en el Día Mundial del idioma español, una conferencia tributo en La Habana al gran escritor Alejo Carpentier (1904-1980), en saludo a los 120 años de su natalicio.
Para celebrar el décimo aniversario del Premio de Creación «Tecnologías que danzan», instalaciones del Centro Histórico habanero acogerán, a partir del 26 de abril, el XVIII Festival Internacional de Videodanza DVDanza Habana, movimiento y ciudad.
Con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro de la República de Cuba, se inauguró hoy la XIV Feria Internacional de la Construcción (Fecons 2024), en el recinto ferial Pabexpo, de La Habana.
La enseñanza artística en la provincia de Camagüey se verá beneficiada con la organización del Concurso de Coreografía e Interpretación Fernando Alonso, que se organiza para iniciar el día 25 de este mes.
Más de 250 integrantes de todos los participarán en jornadas de trabajo voluntario, visitas a lugares de interés histórico, económico, cultural y social e intercambiarán con el pueblo.
Por la nación caribeña asiste al evento el poeta Alex Pausides, presidente del Festival Internacional de Poesía de La Habana.
La edición 64 del Premio Literario Casa de las Américas quedó inaugurada en La Habana con las palabras del escritor guatemalteco Arturo Arias, quien calificó al prestigioso lauro como el más honorable de los que ha conocido.