El 31 de marzo de 1981 es declarado Día del Libro Cubano. Fecha escogida en tributo a ese primer paso, en la confirmación del sistema editorial en el mayor archipiélago antillano, honrando a su vez, a todos los hacedores, que un modo u otro, integran el mundo de la imaginación y las letras.
Etiqueta: Cuba
La instalación/intervención del creador germano abrirá sus puertas al público este sábado primero de abril, en el edificio de Arte Universal.
El 29 de marzo de 1990, en una gran muestra de solidaridad, el líder de la Revolución cubana Fidel Castro recibió a los primeros menores víctimas de ese accidente para iniciar una asistencia médica que se desarrolló desde ese año hasta 2016 y que abarcó a más de 26 mil personas.
El Grupo Excelencias en Cuba, como parte de su primer cuarto de siglo de creado, anuncia el cierre de su convocatoria a la décima edición de los Premios Excelencias Cuba 2022.
El repertorio del reconocido compositor Edesio Alejandro agrupa piezas para variados formatos instrumentales hasta orquesta sinfónica, la experimentación de la música electroacústica con elementos tradicionales y el vínculo con los géneros populares.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez afirmó que en Cuba la educación es prioridad, de acuerdo con una entrevista de la expresidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador Gabriela Rivadeneira, cuyos extractos publicó este martes la Presidencia de la República.
En el Día Internacional del Teatro, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba reconoció este lunes 27 de marzo, con el Premio Omar Valdés a un grupo de artistas de meritoria carrera.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, felicitó este lunes en Twitter a los actores, actrices y todo el personal que labora en el mundo de las artes escénicas, a propósito de celebrarse este lunes el Día Mundial del Teatro.