El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó este viernes, que la Revolución no ha perdido las perspectivas de seguir beneficiando al pueblo, en su intervención en la Asamblea Municipal del Poder Popular en la ciudad de Santa Clara.
Etiqueta: Cuba
A partir de la máxima “La Cultura es la Patria”, que acompañará a los escritores y artistas cubanos en el camino a su X Congreso, la Uneac ha convocado a los integrantes de su Consejo Nacional el próximo 11 de enero, para continuar pensando, haciendo, trabajando por el bien y la espiritualidad de la nación.
El Centro de Documentación del Audiovisual Cubano en Camagüey y la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano, manifiestan su homenaje a algunas de las figuras vinculadas al audiovisual cubano que fallecieron en 2023.
Este año 2023 que casi culmina nos hace recordar la historia de la poesía cubana con casi doscientos años de existencia y que, entre las fechas notables de la cultura cubana y en la forja de la conciencia nacional, se destaca la figura de José María Heredia, poeta que nació en Santiago de Cuba el 31 de diciembre de 1803, hace ahora 220 años.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció el intenso trabajo y la humanidad del Proyecto Quisicuaba en su Campamento Agropecuario y Centro de Vida Asistida, ubicado en la occidental provincia de Artemisa.
La poesía toda quiere compartir versos de la poeta cubana Dulce María Loynaz, extraídos del libro Amor es resucitar, que fuera publicado por la editorial Gente Nueva en el año 2006, dentro de su colección Pétalo.
Villa Clara prepara otra edición del festival de trovadores Longina canta a Corona, que se efectuará del 11 al 14 de enero, dedicado esta vez a Pablo Milanés y a los 40 años de El Mejunje.
Entre los espacios que contaron con la participación de Paradiso estuvieron la Feria Internacional del Libro, Africanía, la Fiesta de la Danza FIDANZ 2023, el evento Ciudad, imagen y memoria, y los festivales del Caribe e Internacional de Coros Electo Silva.