Uno de los días más trágicos para la historia de Cuba fue el 19 de mayo de 1895, cuando al caer el mediodía, sobre el cruce de los ríos Cauto y Contramaestre, en el oriente cubano, se dibuja el escenario de la última batalla librada por el Mayor General José Martí.
Etiqueta: Jose Marti
Justo frente al obelisco erigido en esta comunidad rural del municipio de Jiguaní, donde el Maestro ofrendó su vida por la libertad de la nación, cubanos de distintas generaciones se han dado cita para rendirle tributo y patentizar fidelidad a su legado.
El Apóstol de la independencia de Cuba, José Martí, afirmó que el amor al arte aquilata el alma y la enardece, y hoy a 130 años de la caída en combate del héroe se aviva aún más el sentimiento de mantener fuerte los valores culturales.
Hay que honrar a José Martí en este aniversario 130 de su caída en combate y cada día, como un deber sencillamente patriótico con el hombre que ardió de pasión por su Patria
Durante el encuentro, se tratarán la vigencia del pensamiento martiano y su influencia en la lucha por la independencia y la libertad de Cuba.
El acto por el aniversario 130 de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, se realizará el próximo 19 de mayo, en la Fragua Martiana.
Las preocupaciones y el ánimo de Martí se manifestaron en sus Diarios, concretamente en el Diario de Campaña y en el de Cabo Haitiano a Dos Ríos.
El espacio contará con la participación de Yusuam Palacios Ortega, director de la Fragua Martiana y presidente de la Sociedad Cultural que lleva el nombre del Maestro.