Vengo del sol es una producción conjunta del proyecto Videos Crisol, el Centro del Cine, el Consejo de las Artes Escénicas y la Dirección Provincial de Cultura en Granma, con el apoyo del sistema institucional y las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio.
Etiqueta: Jose Marti
Este 28 de junio, Día Mundial del Árbol, es bueno recordar al Héroe Nacional de la República de Cuba, y su amor por la naturaleza, para que, como en otras esferas de la vida, nos guiemos por su vigente pensamiento en aras de ser capaces de cuidar el planeta agobiado hoy por mezquinos intereses.
Puede resultar difícil comprender cómo una persona que vivió tan solo 42 años pudo escribir una obra tan voluminosa y de tan variados temas, como lo hizo José Martí.
El Centro de Estudios Martianos convoca al coloquio internacional De amor y pensamiento: la Guerra Necesaria, a efectuarse en La Habana en 2025.
Eran las 5 y 30 de la tarde del 19 de junio de 1907 cuando, sentada en una amplia butaca de la sala de la casa de su hija Amelia y sumida en una gran pobreza, quedó dormida serenamente para siempre Doña Leonor Pérez Cabrera,
Artistas y un grupo de niños evocaron el pensamiento de José Martí, en el contexto de la muestra pictórica Nuestra América, dedicada al prócer.
El más universal de los cubanos rebasó las fronteras de su época y se convirtió en el más grande pensador político hispanoamericano del siglo XIX.
El Programa del Moncada era fundamentalmente martiano y esa continuidad en el pensamiento está en cada acción de Fidel Castro, que nos enseñaría con el proyecto revolucionario toda la dimensión ética, humana, política, ideológica, internacionalista y antimperialista de José Martí.