Como parte de la conmemoración del aniversario 99 del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, la filatelia estuvo presente con las acciones del Círculo Filatélico del Cerro.
Etiqueta: Juan hernández Machado
La Sala Circulante de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí será el espacio donde los amigos de la filatelia rendirán tributo a Fidel Castro el 13 de agosto, en coincidencia con el aniversario 99 de su natalicio.
El tomo, redactado en un lenguaje ameno y sencillo, y complementado por sellos y otros elementos postales cubanos y de otros países, narra la vida y obra del Héroe Nacional de la República de Cuba, así como sus relaciones con Colombia.
El libro Círculo Filatélico del Cerro, cuarenta años promoviendo la cultura y la historia fue presentado en la Casa de la Cultura del capitalino municipio.
El Círculo Filatélico de Cienfuegos, representando a la Federación Filatélica Cubana, culminó la jornada de homenaje y reconocimiento al Héroe Nacional de Cuba, José Martí.
La ponencia La filatelia como instrumento auxiliar para el estudio de la historia, del Premio Nacional de Filatelia de 2012, Juan Hernández Machado, alcanzó la categoría de Relevante en el Fórum de Ciencia y Técnica de la Dirección Municipal de Cultura del Cerro.
Alimentarnos: necesidad y deleite, una recreación filatélica, es el título del material, que será puesto a disposición del público interesado como parte de la colaboración habitual entre la Biblioteca Nacional y el Círculo Filatélico del Cerro, para promover la lectura, la filatelia, la amistad y las buenas costumbres.
La Sala Circulante de la Biblioteca Nacional José Martí sirvió de escenario, una vez más, para la presentación de un libro sobre filatelia e historia, este martes 21 de marzo; en esta ocasión el titulado Conozca Huáxià a través de sellos y elementos postales, del Premio Nacional de Filatelia 2012, Juan Hernández Machado.