Giselle Lucía, es autora de una reconocida obra dirigida, fundamentalmente, al lector infantil y juvenil.
Etiqueta: libro a la carta
En la cita literaria el público podrá adquirir su poemario Historia de un abrazo y el cuaderno de ensayos De la escritura rota y restos de la memoria. Apuntes en hojas sueltas de José Martí.
Narrador y crítico de arte, integra una joven generación de escritores cubanos enfrascada en la narrativa para niños, adolescentes y jóvenes, aunque opina que sus libros pueden leerlos personas de muy diversas edades.
Doctor en Ciencias Históricas y Doctor en Ciencias, Acosta de Arriba ha estudiado, entre otros temas, el pensamiento independentista de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria; la crítica de arte del mexicano Octavio Paz y el desnudo en la fotografía cubana.
El espacio cultural Libro a la carta que tiene como sede la librería Fayad Jamís, tendrá como invitados, este 25 de mayo, a la investigadora María Eugenia Azcuy (Maruly) y al trovador Adrián Berazaín.
En el espacio, a cargo del periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, el público podrá adquirir el título La Habana nuestra de cada día, publicado por Ediciones Boloña, de la Oficina del Historiador de la ciudad.
Con el encanto de la danza inicia el mes de abril su programación y una agenda que abarcará el XXVIII Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet, cuya gala inaugural tendrá lugar este lunes en la sala Avellaneda del Teatro Nacional.
El espacio cultural Libro a la carta, que tiene como sede la librería Fayad Jamís, de La Habana Vieja, contará este jueves 26 de enero, a las 3:00 p.m. con la participación del poeta José León Díaz y la ilustradora Hanna G. Chomenko como invitados.