El próximo 24 de junio, el artista de la plástica cubano Manuel Vidal cumpliría 95 años. El pintor, dibujante, grabador y diseñador nació en La Habana, se dio a conocer progresivamente hacia la década de 1950, en el contexto de la plástica nacional.
Etiqueta: Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba
Fruto de la investigación realizada por los historiadores Arturo Pedroso y Grethel Morell, el volumen nos adentra en la antigua arteria citadina que resultó corredor comercial desde los tiempos de la colonia.
La remodelación de la Sala de Arte Latinoamericano y Estadounidense del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana comenzó este martes, con lo cual estará cerrada temporalmente al público visitante.
Como parte del Día Internacional de los Museos, el Departamento de Servicios Educacionales de Bellas Artes desarrollará este viernes, un ejercicio pedagógico para compartir enfoques y presupuestos metodológicos relacionados con las acciones diseñadas en esa área institucional.
La exposición, con cerca de un centenar de obras, aglutinará lenguajes y soportes diversos: pintura, escultura, instalación, video y performance.
Consta de una serie de 10 dibujos que exploran la problemática del impacto depredador causado por el capitalismo sobre la naturaleza y la sociedad humana, debido a la concentración de riqueza y el fomento de la explotación y el consumismo.
La Colección de Arte Latinoamericano conserva hoy la obra beneficiada con un proceso de restauración.
La muestra versa sobre la creación de dos obras arquitectónicas: la primera Estrella y Cometa del arquitecto francés Jean Nouvel, junto a su homóloga suiza Mía Hägg; en tanto, la segunda, El Almacén del propio Nouvel y el arquitecto cubano Pedro Dariel Rodríguez.