¿Por qué a la herramienta que usamos para aflojar y apretar tornillos le llamamos “destornillador”? ¿Acaso no debiéramos nombrarlo así solamente cuando lo usamos para aflojarlos? En algunos países también se le llama “desarmador”. Da que pensar en que se trata de una injusticia léxica.
Etiqueta: Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana
Una nueva edición impresa de la revista Artecubano, el número1-2/2022, se presentará el próximo jueves 11 de julio, en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.
El clarinetista, compositor y profesor cubano Alejandro «Coqui» Calzadilla presentará en concierto a Ronny Yunnior López Vega, estudiante de sexto año de piano en la Escuela Elemental de Música Manuel Saumell.
Con la muestra se persigue visibilizar un proceso notable dentro de la historia del arte occidental: la autonomización del paisaje como género artístico y el protagonismo que en ello tuvo la escuela italiana de pintura.
Bajo el título Los muertos llaman al alba, el artista muestra ocho piezas de gran formato al óleo, cera y carboncillo sobre lienzo, concebidas en 2023, y creadas expresamente para esta ocasión.
Como la herencia de ancestros asiáticos y los signos de profunda y caribeña cubanía, describe la especialista Laura Arañó Arencibia, la exposición de Flora Fong que será inaugurada este viernes, en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.
Las obras forman parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana y de la Biblioteca Nacional José Martí.
El Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana inaugurará la muestra el próximo viernes 3 de noviembre.