Del 8 al 13 de julio se celebrará en la ciudad de Camagüey el coloquio Los Días de Guillén, dedicado al Poeta Nacional de Cuba, en el aniversario 123 de su natalicio
Etiqueta: Nicolás Guillén
Pensamos la prominencia cultural de dos intelectuales relevantes, el Poeta Nacional de Cuba Nicolás Guillén y el escritor Alejo Carpentier. Son imperecederos para todos los tiempos.
El 20 de abril de 1930 aparecieron en el ámbito nacional, en las páginas de El Diario de la Marina, los primeros ocho poemas de Motivos de Son, de la autoría de Nicolás Guillén, con un ritmo verbal del son y la fonética del pueblo negro habanero.
El Poeta Nacional Nicolás Guillén no se equivocó al sembrar la semilla de una organización tan importante y necesaria, como la obra que en ella se deposita.
West Indies Ltd, es el texto publicado por Ediciones Sensemayá de la Fundación que lleva el nombre del Poeta Nacional.
Intelectuales cubanos rindieron tributo al Poeta Nacional en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
Hace 35 años falleció Nicolás Guillén. Su obra refleja esa suerte de vastedad polícroma que es lo cubano.
No hubo hecho significativo en el quehacer de la Revolución y su líder histórico que no impresionara la sensibilidad de Nicolás Guillén, el cantor popular, Poeta Nacional de Cuba comprometido con su verso y que no dejase constancia de ello en su prosa o en su poesía.