Un Taller vivencial sobre las raíces orales de la poesía cubana, desde la décima improvisada hasta el repentismo contemporáneo, será el primer acto hoy de la programación de los próximos días.
Etiqueta: Poesía cubana
La vigencia de su obra y la trascendencia que posee por cuanto encabeza la lista de otros grandes hombres que en el período decimonónico, gestaron las bases del pensamiento y el sentido de pertenencia inherentes a la identidad cubana.
Nacido un día como hoy hace 210 años, el poeta, dramaturgo, ensayista y políglota figura entre las grandes personalidades de la cultura cubana del siglo XIX.
En La poesía toda recibimos al poeta y escritor cubano Jesús Sama Pacheco y escucharemos textos de su libro titulado En público secreto los amores, publicado en 2009 por la editorial Gente Nueva, dentro de su colección Pétalo.
De acuerdo con el periódico Granma, quien destacó como fuente primaria al embajador de Cuba en la nación del sureste europeo, Dr. C. Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, para otorgar el premio el Comité Organizador no solo tuvo en cuenta la prolífera trayectoria de la también ensayista y traductora, sino la construcción y semántica de su obra en cuatro líneas fundamentales, como lo son el modernismo, el poscolonialismo, el neocolonialismo y el feminismo.