La figura de Rómulo Loredo Alonso emerge como un puente entre la tradición guajira y los ideales culturales de la Cuba revolucionaria
Etiqueta: poesía
Del 8 al 13 de julio se celebrará en la ciudad de Camagüey el coloquio Los Días de Guillén, dedicado al Poeta Nacional de Cuba, en el aniversario 123 de su natalicio
El 4 de mayo de 1820, La Habana colonial vio circular el primer número de La Lira de Apolo, un periódico escrito íntegramente en verso, que se erigió rápidamente en faro de la literatura y el pensamiento criollo
Dejó con su obra una huella significativa en la literatura nacional durante los últimos años del siglo XIX y principios del XX.
La llegada a La Habana del poeta, dramaturgo y prosista andaluz Federico García Lorca, el 7 de marzo de 1930, marcó el inicio de una etapa significativa en su vida.
Tras 40 semanas, el último viernes, como la más bella de las creaciones, en el misterio de la gestación, se entregó en Cuba el Premio Nosside, en su edición 40.
Un día como hoy en 1832 nació Juan Celemente Zenea y Fornaris en la ciudad de Bayamo.
Esas ideas fueron defendidas en la sesión final del Primer Congreso Mundial de Poetas por la Paz y la Vida en la Tierra