El Embarcadero de la Lanchita de Regla, en La Habana Vieja, acogerá hoy la presentación única del «Coro de los y las abuelas de Belén», que interpretarán música de la artista peruana Luz María Bedoya.
Etiqueta: XV Bienal de La Habana
En la realización que coordinaron el docente y artista mexicano José Miguel González Casona, y su coterráneo Marco Von Borstel, activista, escritor, más de medio centenar de participantes compartieron sus diálogos y saberes en torno a temas puntuales que abordaron a partir de la conciliación de cinco grupos de debates simultáneos.
Una imaginación de colores, de vida, de fantasmas, de apariciones, se abrió para la joven artista Ara Starck cuando fue invitada a exponer en la Alianza Francesa, en el contexto de la Bienal de La Habana
Ambas actividades forman parte de la amplia programación de la XV Bienal de La Habana, que se extiende hasta el 28 de febrero de 2025.
Así se titula la exposición colectiva que acoge desde este lunes la Estación Cultural de Línea y 18, en el Vedado capitalino.
El evento abre las puertas a la reflexión sobre temáticas que incursionan cuestiones específicas relacionadas con la ciencia, la filosofía, la sociedad, la producción simbólica y la educación desde su raigambre popular, más allá del ámbito artístico y académico.
Se trata de la instalación Operación Peter Pan–de ausencia en ausencia, de la artista peruana Sonia Cunliffe.
Constituye este espacio importante sede de la XV Bienal de La Habana que transcurrirá hasta febrero de 2025.