Un elogio oportuno para Motivos de son en su aniversario 95

El próximo jueves 9 de octubre, a las 3:00 p.m., la librería Fayad Jamís, acogerá una nueva edición de El elogio oportuno, espacio dedicado a reconocer a figuras, obras e hitos culturales en fechas significativas.
En esta ocasión, el encuentro rendirá homenaje al aniversario 95 del poemario Motivos de son, obra fundacional de Nicolás Guillén, publicada en 1930.
El periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa conducirá el encuentro, en el que participarán Nicolás Hernández Guillén, presidente de la Fundación Nicolás Guillén, y la investigadora Denia García Ronda, reconocida estudiosa del legado del Poeta Nacional de Cuba. Ambos reflexionarán sobre el impacto de este primer libro del autor, considerado un hito en la lírica cubana del siglo XX por su fusión de ritmos afrocubanos con la poesía escrita.
Durante el evento, los asistentes podrán adquirir la edición de Poesía completa de Guillén, publicada en dos tomos por la Editorial Letras Cubanas, así como otras obras del escritor, galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1983, disponibles también bajo los sellos de Letras Cubanas y Ediciones Sensemayá.
Como parte del programa, el joven guitarrista concertista Saúl Jábega interpretará piezas de destacados compositores cubanos, enriqueciendo la velada con una dimensión sonora acorde al espíritu del homenajeado.
El elogio oportuno –cuyo nombre proviene del aforismo martiano “el elogio oportuno fomenta el mérito; y la falta del elogio oportuno lo desanima”, publicado por José Martí en el periódico Patria en abril de 1892– es organizado por la librería Fayad Jamís, el Club Martiano Roberto Fernández Retamar y las Secciones de Cultura y de Ciencias Sociales de la Sociedad Económica de Amigos del País.
Este encuentro reafirma el compromiso de las instituciones culturales cubanas con la preservación y difusión del patrimonio literario nacional, en especial de una obra que marcó un antes y un después en la poesía cubana.
Los interesados encontrarán la institución cultural en la calle Obispo, número 261, entre Cuba y Aguiar, en el Centro Histórico de La Habana.