Un merecido premio para la investigación, la historia y la excelencia

Por sus aportes a la historia nacional mediante su extensa obra publicada en más de diez libros y decenas de ensayos y artículos en publicaciones especializadas nacionales y extranjeras, un jurado encabezado por el destacado intelectual cubano Pedro Pablo Rodríguez, entregó oficialmente este sábado a la investigadora Francisca López Civeira, el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2022.
En el contexto de la XXXI Edición de la Feria Internacional del Libro, la Sala Nicolás Guillén de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, sirvió de sede para el reconocimiento a una Maestra de Maestras, cuya larga ejecutoria investigativa como profesora de historia de la Universidad de La Habana ha influido no solo en la formación de sus estudiantes sino también en la calidad del conocimiento que comparte y lega para generaciones posteriores, a través de textos e informes de investigación.
De sólida formación en la materia que imparte, Paquita -como cariñosamente se conoce a esta cubana martiana y fidelista-, tuvo durante sus estudios un grupo brillante de profesores, entre ellos Alejo Carpentier, Beatriz Maggi, Isabel Monal, Rosario Novoa y su querida Olga López, en la asignatura Historia de Cuba, quien le alimentó el amor por la materia, así como el análisis y la emoción.
“Por poner un ejemplo, cuando te estaba hablando de Máximo Gómez, ella casi se montaba en el caballo con Máximo Gómez y lo hacía con pasión, y cuando te hablaba de la Enmienda Platt, casi que lloraba de emoción, de rabia, de indignación con aquello; es decir, combinaba ambas cosas y realmente, además, era una gran persona”, relataría hace unos años a la periodista Arleen Rodríguez Derivet en su Programa Radio-Televisivo Mesa Redonda, haciendo alusión al impacto del saber contar y transmitir el conocimiento, para que se arraigue en la memoria de quien escucha y aprende.
Para quien ostenta hoy el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2022, además del Nacional de Historia 2008, la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier y la Orden Frank País de segundo y primer grados, la Historia de Cuba es la historia de su vida, por ser la de sus raíces y ancestros.