Un rastro en las estrellas nueva propuesta de Teatro de Las Estaciones

Un rastro en las estrellas nueva propuesta de Teatro de Las Estaciones
Foto: ACN

A los niños y no tan niños Teatro de Las Estaciones ofrecerá su próximo estreno, Un rastro en las estrellas (Poemas invisibles para decir a la hora del crepúsculo), obra inspirada en un poemario de José Manuel Espino que llegará próximamente a las tablas de la reconocida compañía.

La propuesta escénica se gesta en la ciudad de Matanzas, donde está enclavado Teatro de Las Estaciones, en homenaje al Teatro Nacional de Guiñol y el conocido texto El Principito, un clásico universal del francés Antoine de Saint Exupéry.

Teatro de Las Estaciones siempre ha querido acercarse a ese clásico sin distingos de edades; llegó el momento, para ello ha servido de base el poemario Asteroide B-612, del poeta y dramaturgo José Manuel Espino, comentó Rubén Darío Salazar, director de la casa del sol y la luna, a través de la red social Facebook.

Foto: Compañía Teatro de Las Estaciones / Facebook

Salazar Taquechel, mencionó también que la agrupación próxima a cumplir sus 31 años de fundada, se suma a la saga de principitos que han visto luz en Cuba, y destaca el estreno hace 60 años de la reconocida obra por el Teatro Nacional de Guiñol, máxima referencia de títeres de Las Estaciones.

Un rastro en las estrellas, se suma a las propuestas de la agrupación teatral que busca ofrecer lo mejor de las siete artes, para ello, el espectáculo contará con la música de Raúl Valdés, con experiencia en la creación para teatro; además Yadiel Durán, bailarín, coreógrafo y actor, permanece a cargo de la coreografía de esta puesta.

“Gracias querido José Manuel por regalarnos esta joya de libro, 31 poemas más tres escritos especialmente para nuestra representación titiritera; los nuevos versos tienen las mismas cualidades que los pertenecientes al libro original”, resaltó el director refiriéndose al ganador del Premio Ismaelillo de Poesía de la Uneac 2015.

“Ha sido un proceso largo, debido a las circunstancias humanas y socioeconómicas que inciden sobre la creación, lo cual ha hecho que el equipo artístico y técnico de la agrupación optara por crecerse, como el niño que vino de las estrellas”; dijo el Premio Nacional de Teatro 2020 sobre la obra que aun no devela fecha de estreno, pero adelanta, será pronto.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia