Valorar al mundo con otra sensibilidad

Desde el 13 de agosto, y durante todo septiembre, el Libro del Mes estará dedicado al título Óleo sobre rosas, de la joven autora pinareña Yaneisy Ariste, publicado por Ediciones Loynaz, de la provincia de Pinar del Río.
El texto surge del acercamiento de la escritora a los estudiantes de la Escuela Especial José Martí, de Vueltabajo, donde tiene con los alumnos un taller artístico- literario llamado Gestos, y allí leen historias de escritores cubanos y a partir de ellas pintan, aseguró la también artista visual.
Óleo sobre rosas trata sobre Natalia, una niña invidente que sueña, sabe asociar los colores con elementos de la naturaleza y su entorno. Este personaje padece un duelo por la pérdida de su madre; sin embargo, logra reconciliarse con la imagen que de ella le queda a través del amor de su padre.
Ella sueña con terminar el cuadro que su madre dejó inconcluso. Un buen día se aventura a hacerlo, a escondidas, guiada por esa manera otra de percibir su entorno. En palabras de la autora, “es una historia de amor profundo, de imposibles que en realidad no lo son, porque hay una protagonista que nunca se rinde”.
Asegura que resulta fascinante la manera en que los niños como Natalia perciben las cosas y expresan ese universo tan peculiar que tienen, lo cual ha podido comprobar en los encuentros del taller Gestos.
«Me causa mucha curiosidad y respeto cómo valoran al mundo con otra sensibilidad; lo que nosotros no apreciamos en lo cotidiano lo ven con otros tintes, matices y conceptos», expresó en una entrevista la notable crítico de arte y periodista.
Con edición de José Manuel Pérez Cordero e ilustraciones de Raúl Martínez, dos profesionales de reconocida experiencia en la literatura infantil, Óleo sobre rosas aspira a dialogar con lectores de todos los grupos etáreos.
El tercer título de literatura infantil de Yanetsy Ariste, dos veces merecedora del Premio Chicuelo, será presentado en formato impreso, digital y con aplicación para móvil en varios espacios de la ciudad, como parques, bibliotecas y Casas de Cultura.