Verano con música clásica y talleres en la Casa de las Tejas Verdes

Verano con música clásica y talleres en la Casa de las Tejas Verdes

Como es habitual, el Centro Nacional de Música de Concierto ha dado a conocer su programación para la semana que iniciará este miércoles en la sala Argeliers León, con la presentación del pianista Javier Iha; y al día siguiente la pianista Annia Castillo actuará junto a estudiantes de canto del Conservatorio Amadeo Roldán. Será una tarde de verano para escuchar las interpretaciones de esos virtuosos intérpretes.

Para el jueves, la sala Villena, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), el anfitrión del espacio «Concierto abierto», el pianista Ernesto Oliva, presentará a sus invitados, el Conjunto de Música Antigua Ars Nova, de Santa Clara, premio Cubadisco 2025 en la categoría de Música de Cámara.

Talleres en la casa que da la bienvenida a Miramar

En la Casa de las Tejas Verdes comenzó este lunes el taller “Experimentando con mi ciudad”, impartido por profesores de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echevarría (Cujae). Los participantes conocerán los trabajos que realiza un arquitecto y se acercarán al fascinante mundo de esa especialidad, partiendo de ejercicios didácticos manuales.

Para la próxima semana en ese inmueble y como parte del proyecto Rutas y Andares, tendrá lugar el Andar Virtual “Por el camino del agua en el acueducto Albear”, esa impresionante obra de la ingeniería construida del 1858 al 1893.  Integrado por las obras de captación en los manantiales de Vento, el túnel bajo el río Almendares, el canal de Vento, la Arcada y los depósitos de Palatino, así como el sistema de distribución.

En tanto, el Andar por una zona de Miramar consistirá en un recorrido peatonal por una de las áreas residenciales más emblemáticas de la capital cubana, cuyo desarrollo urbano comienza a partir de 1916, con la venta de los primeros lotes.

Igualmente dará sus primeros pasos el taller “Iniciando los caminos de la fotografía” el cual dará a conocer elementos que deben tenerse en cuenta para lograr una buena imagen como encuadre, composición, luz, color, entre otros.  Los trabajos finales seleccionados se expondrán en el mes de septiembre, en saludo a un nuevo aniversario del eterno Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler.

Alicia Soto Smith