¡A las aulas, con entusiasmo renovado!

Tras unas vacaciones de verano de intenso calor, disfrutadas por todos con diversas opciones recreativas y culturales, el curso escolar se inicia este lunes 4 de septiembre con renovadas energías y un visible entusiasmo, que convierte a toda Cuba en el escenario de la mayor y más alegre fiesta de la familia.
Desde un extremo a otro del territorio nacional, en pueblos y ciudades, o en intrincados parajes montañosos, las niñas y niños de la educación primaria, los adolescentes y jóvenes de nivel medio, preuniversitario o de la enseñanza técnica, así como los universitarios, marchan desde temprano a sus aulas.
Los detalles finales de los preparativos de este curso 2023-2024 ya había comenzado para profesores, padres y directivos de Educación desde días antes, involucrados todos en garantizar las condiciones materiales, organizativas y pedagógicas para asegurar el inicio y buen desarrollo del proceso docente educativo en ese período, a lo que se suman las importantes transformaciones en la formación del personal docente.
El acto de apertura del curso y el encuentro feliz entre los estudiantes y con sus maestros y profesores, como sucede en cada empezar de septiembre, no solo moviliza en torno a los educandos a padres y madres, que consagran tanta dedicación y esmero a este primer día de clases. En muchos casos, a ellos se suman abuelas y abuelos, tías y tíos, quienes también velan por su educación.
En ellos está la esperanzadora certeza de un desarrollo cultural para sus hijos e hijas, garantía de una vida digna y de una real igualdad de oportunidades.
Cuando hoy, desde el amanecer, se abran las puertas de cada centro docente con su mobiliario, los libros y las libretas, el material escolar y los educadores frente a cada uno de sus alumnos, se irá dando respuesta a todas las expectativas e interrogantes, sobre todo de aquellos que se inician en cada nivel de enseñanza.
Serán más de un millón 700 mil niños, adolescentes y jóvenes que asistirán a los distintos niveles de la enseñanza general, porque la Educación en Cuba ha sido, es y será una de las más impresionantes proezas de la Revolución cubana, a pesar de las campañas difamatorias de sus enemigos y los efectos palpables de la crisis económica mundial y el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el país, cada vez más recrudecido.
El derecho conquistado a partir de 1959 de una educación igual y gratuita a todos los niveles para todos los ciudadanos, desde la edad preescolar hasta la universitaria, sin distinción de género, creencia, procedencia social, raza o edad, hace realidad una de las mayores aspiraciones de la sociedad.
De nuevos retos, sueños y esperanzas estará lleno el nuevo curso escolar. Ante ellos, no caben dudas sobre el papel que corresponde a la familia, la escuela, las instituciones, a cada comunidad, para perpetuar los éxitos emblemáticos de la Revolución. Porque la educación cubana, martiana, revolucionaria y socialista, forma parte indisoluble del sistema político y es también su principal baluarte.
¡Feliz inicio del nuevo curso escolar!