Obras clásicas y contemporáneas exhibidas durante la II Muestra de Cine Ruso en Cuba reverenciaron los cien años del estudio cinematográfico Mosfilm.
Categoría: Ámbito cultural
El percusionista cubano Ruy López-Nussa ofreció un concierto este sábado, en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, para celebrar 15 años de su proyecto La Academia, inspirado en su libro Ritmos de Cuba, percusión y batería.
La multiplicidad de estilos, diversas coreografías, agrupaciones danzarias y participantes marcan ya las jornadas del 28º Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, que acontecerá del 28 de octubre y hasta el 10 de noviembre.
Fragmentos de obras icónicas del séptimo arte en Cuba, sus bandas sonoras, y coreografías acordes a historias y personajes formaron parte de la gala, que incluyó de forma alterna, los momentos claves de la competición.
Durante todo un año será celebrado el aniversario 125, con presentaciones en las principales salas de conciertos de La Habana, en los Teatros Martí y el Nacional de Cuba, entre otros espacios.
El programa Transcultura de la Unesco brinda hoy a jóvenes talentos de música del Caribe la oportunidad de exhibir sus cualidades y desarrollar intercambios artísticos en uno de los eventos de música alternativa mejor posicionados de Bélgica.
Con obras de 17 jóvenes artistas quedó inaugurado la muestra concurso de Post-it 11, un espacio dedicado al arte cubano contemporáneo, en la Galería Galiano, de la capital cubana.
La Jornada de la Cultura Japonesa inició este viernes en el Palacio del Conde de Lombillo, en el Centro Histórico de La Habana, con la inauguración de una exposición fotográfica de la Japan Camera Industry Institute.