El centro abrirá sus puertas este martes a familiares, amigos y colegas que deseen compartir historias sobre este intelectual, considerado un maestro de periodistas y críticos de arte cubanos.
Categoría: Ámbito cultural
La muestra se realiza por los 65 años del Icaic y el inicio del octavo Festival de Cine de Verano en Cuba.
Los Juegos Olímpicos de París-2024 ya tenían sus cinco aros gigantes, instalados en la Torre Eiffel hace 16 días, y desde este domingo cuentan con su estatua, inaugurada en la también emblemática avenida de Los Campos Elíseos.
Hasta el próximo 1ero de septiembre, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), desarrolla un amplio programa de actividades bajo el slogan «Siente la música, siente el verano», invitando a disfrutar cada momento en familia.
Entre los momentos más emotivos del certamen destacó el homenaje a Mateuz Kowalski (Polonia), continuador de la Escuela polaca de Tomaszewski, y a Javier Alejandro Soria (Cuba), con un invaluable aporte al desarrollo de la pantomima, mimo de excelencia y formador de nuevas generaciones.
Como parte del proyecto «La Escuela de Fin del Mundo» que promueve en el Museo Nacional de Bellas Artes, el artista y docente José Miguel González Casanova, llegará este lunes a la Universidad de las Artes (ISA), para dialogar sobre el proceso.
El prominente intelectual cubano Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas, realiza diversos intercambios por varias provincias, en los que debate acerca del programa nacional «Sembrar ideas, sembrar conciencia», que enfrenta las expresiones actuales de colonización cultural en la Isla.
Tras la realización de jolgorios campesinos en comunidades de los ocho municipios de Las Tunas, la tierra de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo está lista para vivir, del 28 de junio al 2 de julio, la edición 57 de la Jornada Cucalambeana.