El arte tradicional japonés, específica la escultura, será tema central de la conferencia que ofrecerá el embajador de Japón en Cuba, Hirata Kenji, el venidero jueves 23 de mayo en La Habana.
Categoría: Ámbito cultural
Para fomentar la identidad y el vínculo de los pueblos, una mezcla de idiomas y musicalidad conforman Baleazaleak, puesta en escena que suma a Nicaragua y País Vasco entre los invitados al XV Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas.
Los resultados de del taller Danza: fisicalidad y belleza, la batalla permanente, del coreógrafo martiniqués Jean-Hugues Miredin, se exponen este sábado 18 de mayo, en la capital cubana, en el contexto del Mes de la Cultura Francesa en Cuba.
La exposición retrospectiva Mendive. Pan con guayaba, una vida feliz se inauguró este viernes, en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, dedicada a la memoria del artista visual cubano Juan Delgado, líder del proyecto Detrás del muro.
Bajo las tonadas de la música campesina que habita en esta tierra caribeña, la edición 27 de la Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco, propone: Cuba de guateque y punto.
La artista canadiense Mylene Leboeuf-Gagné resaltó durante la impartición de un taller en la cubana provincia de Matanzas, el papel de la mujer teatrista en el desarrollo de los títeres.
Las matrículas online ya están abiertas y se mantendrán hasta que haya disponibilidad, pues el cupo es limitado. Será una gran fiesta de la danza fusión y de la danza toda, augura Lizt Alfonso Dance Cuba.
Hasta el 31 de mayo estará abierta la muestra que representa el colofón del Encuentro de Coleccionistas y Admiradores del Cartel Cubano.