El Festival Internacional de documentales Santiago Álvarez In Memoriam, del 15 al 21 de marzo, tendrá como sede a la ciudad de Santiago de Cuba y se suma La Habana con proyecciones en el cine Charles Chaplin.
Categoría: Ámbito cultural
La Pontificia Universidad Católica de Ecuador acoge a partir de este miércoles, y durante todo el mes de marzo un ciclo de cine contemporáneo de Cuba.
Con la muerte de Edesio Alejandro, pionero de la fusión, la música cubana pierde a un creador muy original, cuyas obras ya inmortalizaron su nombre en el teatro, el cine, la radio, la televisión y la memoria afectiva del pueblo de Cuba, escribió Díaz-Canel en la red social X.
El programa incluye obras maestras de compositores europeos, entre ellos Nikolái Rimski-Kórsakov, Jean Sibelius, Anton Bruckner y Felix Mendelssohn.
Las proyecciones se realizarán en el marco de la jornada por el Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el 8 de marzo,
En esta ocasión serán homenajeados los escritores Néstor Montes de Oca y Juan Carlos Rodríguez Díaz, ambos con una extensa trayectoria.
La Alianza Francesa de la calle Prado, en La Habana, exhibe “Inside Out Project”, un proyecto creado por el artista francés JR.
El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba continua con el ciclo teórico que acompaña la exposición Alejo Carpentier: un adelantado de la modernidad, abierta en la sala temporal del tercer nivel del Edificio de Arte Cubano.