Para esta tarde de júbilo, los integrantes de la agrupación dirigida por la Maestra Corina Campos, interpretarán obras de Giselle Wyers, Josep Vila, César A. Carrillo, Vytautas Miskinis, Beatriz Corona y Josu Elberdin.
Autor: Alicia Soto Smith
El Profesor Emérito y Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Dr. C. Jorge González Pérez, recibirá el Título Honorífico de Doctor Honoris Causa en Ciencias Médicas
Auspiciado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba -UNEAC- y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales -EGREM- en ese territorio, estarán también convidados el creador Orestes Espinosa Marrero, la actriz y periodista Helen Borrego Espinosa y la cantante Yosleidy González Bello.
Durante su estancia, la Dra. C. Mairim Lago Queija, rectora del prestigioso centro dialogó con el diplomático acerca de la historia de la institución y de la enseñanza de la medicina.
Rosa, -nuestra flor-: amor por la familia, pasión por la ciencia y el medio ambiente, es el título de una exposición dedicada a la insigne científica que será inaugurada el 17 de junio.
El autor está considerado figura esencial de la literatura contemporánea francesa desde la aparición de su primera novela.
La cita literaria conducida por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, será momento para el diálogo con este joven escritor habanero, merecedor de la Beca de Creación Dador.
Del 14 al 18 de junio se realizará en La Rampa y en la sala 23 y 12, el ciclo El cine se viste a la moda, organizado por la Cinemateca de Cuba, la Embajada de Francia y el proyecto Color Café.