La muestra itinerante Orquídeas de Colombia, tras los pasos de Humboldt y Bonpland, de la artista franco-colombiana Claudia Isabel Navas, estará expuesta desde este viernes en la Casa Alejandro de Humboldt, en La Habana Vieja.
Autor: Alicia Soto Smith
La institución dedica la programación del mes al Día del Libro Cubano, que se celebra el 31 de marzo.
Propone importantes reflexiones respecto a la información teórica que se difunde en la actualidad sobre la música popular en Cuba y más allá de sus fronteras, y vuelve sobre la perspectiva de género a través de un estudio sobre la emblemática trovadora Sara González.
Ni las rosas ni los nidos es el título de la exposición colectiva que abre sus puertas hoy en La Habana Vieja.
La apertura, este domingo 12 de marzo, tuvo lugar en la Sala Cervantes, del Palacio de los Matrimonios, Antiguo Casino Español, en el Prado habanero, con el concierto de los pianistas franceses Hugues Leclère y Anne Dezombre, acompañados por el flautista cubano José Lázaro Álvarez Pizzorno.
El documental Kafe negro, una historia de migraciones, del realizador venezolano Mario L. Delatour, será proyectado este viernes 10 de marzo, en Fábrica de Arte Cubano, en el contexto de la Jornada de la Francofonía.
Uno de los símbolos de la villa de San Cristóbal de La Habana, el Templete, cumplirá 195 años este 19 de marzo.
El cine-club cubano Calle 23, en París, de la sala Les Ecoles, proyectará en marzo una selección de cortometrajes de la nación caribeña.