Su principal atractivo consiste en la posibilidad que ofrece para el conocimiento de esa barriada, urbanización, arquitectura, modos de vida, costumbres y tradiciones de los habitantes de la zona, fundamentalmente en la década del 20 del pasado siglo.
Autor: Alicia Soto Smith
El proyecto cultural Rutas y Andares prosigue durante estos siete días con opciones recreativas para aquellos que han seleccionado ese programa público y así disfrutar del verano en La Habana.
Las artes plásticas ocupan espacios en La Habana Vieja durante la semana que comienza.
Una época, testimonios, recuerdos y el amor al arte, encontrará el lector en el libro Yo conocí a La Fornés, de Ángel Manuel Pérez Álvarez y Rosalía Arnáez.
La Orquesta de Cámara de La Habana, bajo la dirección de la Maestra Daiana García, ofrecerá este sábado un extraordinario concierto, único por su programa.
La primera semana de julio invita a las familias a recorrer esos trazos que configuran el presente de la añeja ciudad capital.
Luces y sombras es el nombre del concierto de la violista Anolan González y la pianista Lianne Vega, que este jueves 6 de julio tendrá lugar en el Oratorio San Felipe Neri, en el Centro Histórico habanero.
El arte y la literatura guiarán muchos de los recorridos del verano, recomendamos la Ruta especial El silencio y la esperanza, dedicada al centenario de Servando Cabrera Moreno, los días seis, 11, 13 y 20 de julio.