Clásico defensor de la cultura popular cubana, especialmente la campesina, el programa Palmas y Cañas, ha permanecido exitosamente 62 años al aire y continúa, como en sus primeros años, ganándose el corazón de los espectadores.
Autor: Gilberto González García
Para festejar el Día de la Cultura Cubana, el sábado 19 de octubre, desde las 5:00 p.m., la Casa del Creador del municipio de Centro Habana realizará un conjunto de actividades que abarcan varias manifestaciones del arte.
Un accidente de tránsito segó la vida del incansable trabajador, revolucionario y poeta Rolando Escardó,
Dos puntas de la misma estrella: Camilo Cienfuegos y Che Guevara, es el título de la presentación con la que el Círculo Filatélico del Cerro honrará a estas dos imperecederas figuras de la historia de Cuba, en ocasión de conmemorarse este mes el natalicio del primero y la caída del segundo
Herminio Almendros, hombre de profunda vocación humanista, convencido de la importancia de los libros para el desarrollo de la espiritualidad del hombre nuevo
El Día Mundial del Correo se celebra cada año el 9 de octubre, coincidiendo con el aniversario del establecimiento de la Unión Postal Universal en 1874 en la capital de Suiza, Berna.
Una muestra filatélica especial abrirá al público en el Museo Postal de Cuba, desde el 18 de octubre, como una de las primeras acciones para festejar el aniversario 60 de la constitución de la Federación Filatélica Cubana.
Su afición por la cultura vino al mundo junto con él, firmemente adherida a su ADN, aquel 29 de septiembre de 1895 en la barriada de Carraguao, en el actual municipio del Cerro, en La Habana.