En el Centro Histórico de La Habana, el miércoles 12 de abril, a las 6:00 p.m. será la cita denominada Rachmaninov en escena.
Autor: Gilberto González García
El pianista y compositor cubano Aldo López-Gavilán Junco ofrecerá un concierto este sábado, 8 de abril, desde las 6:00 p.m., en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, del Centro Histórico de La Habana.
Reconocida documentalista, con más de tres décadas dedicadas al séptimo arte, Gloria Rolando arriba este martes 4 de abril, a sus 70 años de vida.
Uno de los científicos más relevantes de Cuba, en su época, es Tomás Romay y Chacón, quien entre sus méritos, cuenta el de haber introducido y difundido en el país la vacunación antivariólica.
Un homenaje a la pianista y pedagoga cubana Margot Rojas será el concierto que el maestro Frank Fernández ofrecerá el sábado primero de abril, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico habanero.
Un merecido tributo al Observatorio Cubano del Libro y la Lectura, en su aniversario 15, será la edición del espacio cultural El elogio oportuno, a celebrarse el próximo 30 de marzo en la librería Fayad Jamís, de La Habana Vieja.
La Sala Circulante de la Biblioteca Nacional José Martí sirvió de escenario, una vez más, para la presentación de un libro sobre filatelia e historia, este martes 21 de marzo; en esta ocasión el titulado Conozca Huáxià a través de sellos y elementos postales, del Premio Nacional de Filatelia 2012, Juan Hernández Machado.
El 20 de marzo de 1961 perdió la vida Manuel Bisbé Alberni, un intelectual revolucionario que libró, al decir de Fidel Castro, «una dura batalla en una de las etapas más difíciles de la Patria».