René Portocarrero es uno de los pintores cubanos más importantes. Su recorrido artístico lustró de esencias obras propias engalanadas compuestas por una visualidad exclusiva y exuberante. Un día como hoy, la cultura cubana celebra el aniversario 112 de su natalicio.
Autor: Lázaro Hernández Rey
De pequeño aprendió la guitarra y el piano, y laboró en algunas agrupaciones nacidas al calor del ambiente musical en Santiago de Cuba.
Félix Pita Rodríguez fue un abanderado de la escuela surrealista en poesía. No abundan en Cuba los escritores merecedores de tal galardón.
La Musicalísima, epíteto con el cual la inmortalizó el guionista Orlando Quiroga, nació el 17 de febrero del año 1952 en La Habana.
El volumen, integra las muestras de dicho sello como parte de la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH).
En enero de 2024 Roberto Sánchez Ferrer recibió el Premio Nacional de Música 2023. “Claro que estoy feliz y lo agradezco mucho”, declaró ante el reconocimiento.
Elpidio Valdés es un ícono de nuestra cultura. No abundan los personajes, historias o acciones que puedan merecer ese honroso calificativo.
Hace trece años se despidió del mundo y de Cuba que la vio formarse y crecer. Tenaz, humilde, solidaria, empática, llena de vida, fulgurante de pasión y amor.